El orgasmo tan deseado por las mujeres y tan olvidado por algunos hombres. Tiene su día y se celebra en agosto.
En el mes del orgasmo hemos querido informarte algunos de los muchos mitos que existen alrededor de este tema. Y aun en pleno siglo XXI, sigue siendo un tabú entre las mujeres hablar sobre este intenso placer sexual.
Para la sexóloga colombiana Martha Mejía es importante que tener claridad a la hora de hablar de sexo. “En pleno siglo 21 es muy frustrante encontrar que las personas llevan 40 años haciendo el amor desde el pene y la vagina. Esto va más allá”, expresó la experta.
La ONU considera el Día del orgasmo una fecha importante, entre otras tantas, para conocer más sobre este tema. Desde hace 17 años se instaurado en varios países de Sudamérica y europeos este día que es el 8 de agosto.
Esta fecha fue escogida en 2001 por el concejal de la ciudad de Esparantina, Arimateio Dantas. ¿Por qué? Pues tenía “cuentas sexuales” con su esposa y por una vez al año él dejaba de la lado la vergüenza en esos temas. Para este ayuntamiento el orgasmofemenino era un tema de salud pública, ya que pensaban que la gente se volvería violenta por no poder acabar con el estrés o las frustraciones sexuales.
En países como Inglaterra es bien recibido, ya que impulsa la industria del Sex Shop. En Dinamarca y Noruega también los festejan por lo alto aunque es una fecha recién instaurada en su calendario.
Por eso hemos querido aclarar algunos mitos sobre el orgasmo, a portas de festejar su día.
De acuerdo, con la sexóloga Martha Mejía, el miembro del hombre es muy potente así como el cerebro lo es para las mujeres, por lo tanto el orgasmo sin penetración también están real como intenso. Hasta a veces no es necesario que haya tocamientos. “Todos nuestros sentido influyen, una clave para ellos y que siempre repito es que: nosotras tenemos el clítoris en los oídos”.